662 67 06 59 - BARCELONA-MADRID-MÁLAGA info@universalsurrogacy.com

Bufete jurídico Universal Surrogacy SLU

Asesoramiento legal especializado en gestación subrogada

doce años asesorando a las familias

QUÉ SE PUEDE Y NO SE PUEDE HACER EN LA GESTACIÓN SUBROGADA

Te explicamos con claridad lo que está y no permitido, y exponemos también las preguntas más habituales tras muchos años de práctica en esta materia.

t
¿Puedo hacerlo en España?

No; la gestación subrogada carece de regulación legal en España, lo que significa que hay que ir a alguno de los países que la tengan.

¿Es entonces ilegal la GS en España?

El art. 10.1 de la Ley 14/2006 de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida, declara nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero. Esa nulidad de pleno derecho significa que tal contrato no despliega efecto jurídico alguno, pero no que sea ilegal o que esté prohibido. Ilegales son aquellas conductas tipificadas en nuestro Código Penal, mientras que las prohibiciones se expresan de tal modo ante supuestos concretos, y nada hay en nuestras leyes que tipifique como delito la gestación subrogada ni que la prohíba, por mucho que se repita el mismo error. Nulidad, prohibición e ilegalidad son conceptos jurídicos distintos aplicables a supuestos distintos.

¿Tendré problemas para inscribir a mi hijo en España?

No es lo habitual, siempre que el proceso se ajuste a los requisitos que exigen nuestras leyes para inscribir en nuestro Registro Civil a los niños así nacidos, básicamente son uno de los dos siguientes:

1) Que el país en el que se haya realizado el proceso reconozca a los padres (o al padre o a la madre) del bebé mediante una sentencia de un tribunal competente que cumpla con los requisitos de las Instrucciones de 5 de octubre de 2010 y de 18 de febrero de 2019, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua DGRN), sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución.

2) Que, en ausencia de la sentencia anterior, exista un vínculo biológico entre el padre o la madre y el bebé, de manera que ese vínculo pueda acreditarse posteriormente en un proceso judicial ante un tribunal español en el que se reclame el reconocimiento de esa paternidad o maternidad.

¿Puedo hacerlo en cualquier país?

No, pues los requisitos legales de cada país varían en función de las circunstamcias personales del futuro padre y/o madre. Aspectos como la edad, el sexo, el estado civil o la presencia o no de patologías que, en el caso de la mujer, la impidan dar a luz por sí misma, pueden ser determinantes a la hora de elegir un país u otro.

¿Es un proceso ético, se explota a mujeres pobres?

Son muchos los países en los que es posible hacer este proceso, pero no en todos se hace igual ni existen las mismas leyes ni las mismas garantías. Por eso nosotros hemos descartado siempre determinados países y hemos apostado por otros una vez hemos ido allí y hemos verificado esas condiciones personalmente, y de ahí que esa afirmación sea cierta en algunos países, los menos, y completamente falsa en otros

¿Es un proceso caro?

Desgraciadamente así es. La gestación subrogada supone una compleja combinación de elementos médicos, jurídicos y administrativos en los que intervienen una variada serie de de partes y de profesionales que implica, además, viajar al extranjero, lo que repercute en el precio final.

¿Puedo hacerlo por mi cuenta?

Si tienes conocimientos jurídicos avanzados sobre Derecho Civil, Procesal e Internacional Privado, tienes un buen manejo del inglés, estás acostumbrado/a a viajar y conoces además en profundidad la dinámica y operativa de estos procesos en cada uno de los países en los que es posible realizarlos, entonces es perfectamente posible hacerlo en solitario, caso contrario, sería una temeridad que puede acabar suponiéndote una importante pérdida de dinero o, en el peor de los casos, incluso la pérdida de tu hijo. Es esencial contar con buenos profesionales para iniciar un proceso de gestación subrogada, y muy especialmente, con abogados especializados en esta materia.

Cual es mi modelo de familia

Hombres o mujeres solas, en pareja, casadas con personas del mismo o distinto sexo… Según el modelo de familia al que aspires, podrás optar a unos países o a otros siempre que cumplas con los requisitos legales de cada lugar ya que estos son distintos según el país.

 

Modelos de familia admitidos y protegidos en el Derecho español (panorama 2025)

1. Marco común

Constitución, art. 39 – obliga a los poderes públicos a dispensar “protección social, económica y jurídica” a la familia y a la infancia.

2. Familia matrimonial

  • Código Civil arts. 44-66
  • Matrimonio civil único requisito (consentimiento).
  • Desde 2005, idéntico régimen para parejas de distinto o mismo sexo.

3. Parejas estables no casadas (parejas de hecho)

  • Competencia legislativa principalmente autonómica; efectos civiles limitados en el ámbito estatal (pensión de viudedad, IRPF, extranjería, etc.).
  • El TC ha reafirmado que las CC. AA. no pueden regular materias reservadas al Estado (pensión de viudedad) – STC 110/2016.
  • TS Sala Social exige prueba rigurosa de convivencia e inscripción para acceder a la pensión (STS 857/2022 y doctrina reiterada).

4. Familias monoparentales

No existe todavía ley estatal específica; se reconoce este modelo a efectos de prestaciones y permisos (p. ej. “renta de crianza” y nuevos permisos introducidos en el Proyecto/Ley de Familias 2024-25).

5. Familias numerosas

Régimen todavía regido por la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas (categorías “general” y “especial”). La futura Ley de Familias prevé sustituirlas por el concepto de “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza”.

6. Familias adoptivas

  • Adopción conjunta permitida a matrimonios (de cualquier sexo) y a personas solteras (CC arts. 175-180).
  • El TS avaló la filiación de la madre no gestante en matrimonio entre mujeres aplicando la presunción de co-maternidad – STS 593/2014, 24-X-2014.

7. Familias surgidas de técnicas de reproducción humana asistida (TRHA)

  • Ley 14/2006 garantiza acceso sin discriminación por estado civil u orientación sexual y regula la filiación automática de la pareja no gestante que presta consentimiento.
  • La co-maternidad fue confirmada en STS 593/2014.

8. Familias reconstituidas (ensambladas)

  • Sin regulación estatal específica; se aplican las reglas generales de patria potestad y custodia.
  • Doctrina jurisprudencial flexibiliza la atribución de vivienda y custodia atendiendo al “interés superior del menor” (v. gr. STS 593/2014).
  • El Proyecto de Ley de Familias incorpora por primera vez una definición legal explícita.

9. Familias transnacionales y de personas migrantes

El Reglamento de Extranjería 2024 (Real Decreto 1155/2024) consolida la reagrupación de: cónyuge, pareja análoga, hijos e incluso ascendientes dependientes.

10. Cobertura constitucional y dinámica normativa

El elenco de modelos familiares españoles se ha ido ampliando por dos vías complementarias:

  1. Legislador estatal: reformas puntuales del Código Civil (2005), leyes sectoriales (TRHA 2006, Familias Numerosas 2003) y, previsiblemente, la futura Ley de Familias de 2025, llamada a reconocer expresamente la diversidad familiar y a unificar beneficios.
  2. Jurisprudencia constitucional y del Tribunal Supremo, que ha garantizado la igualdad de trato (STC 198/2012), depurado competencias (STC 110/2016) y extendido la protección del menor en escenarios como la gestación subrogada o la co-maternidad (STS 277/2022; STS 593/2014).

Dónde se puede hacer

Hay una gran variedad de países en los que la gestación subrogada se encuentra legalmente regulada, pero esa regulación puede cambiar bastante de un país a otro, así como las circunstancias en las que se lleva a cabo y, muy especialmente, algo que vemos que se suele omitir con frecuencia y que sin embargo es de capital importancia: cómo y cuando se podrá regresar a España con el bebé.

Ofrecemos a continuación un estudio pormenorizado sobre la gestación subrogada a nivel mundial, diferenciando con tonos del verde oliva al rojo desde los países más seguros para ser padres por esta práctica, hasta los totalmente desaconsejados.

 

  • 100% seguros: la mejor opción a nivel legal y operativo
  • Muy seguros: buena opción si no se puede optar a los países anteriores
  • Posible, pero con inconvenientes importantes a tener en cuenta
  • Serios inconvenientes, especialmente en cuanto al regreso a España
  • Totalmente desaconsejable
😀 Grecia

  • Único país de la Unión Europea en el que existe una regulación legal plenamente garantista tanto para nacionales como para extranjeros.
  • Solo mujeres no mayores de 54 años (preferiblemente menor de 53 o con los 53 recién cumplidos) con algún problema médico que le impida gestar o que suponga esa gestación un serio riesgo para ella y/o para el bebé, y pueda demostrarse con un certificado médico (puede ser de la medicina pública o privada, de cualquier médico colegiado, no hace falta que sea necesariamente de un ginecólogo), o bien que se hayan realizado tres o más intentos de transferencias embrionarias sin éxito o inseminaciones artificiales infructuosas. Puede ser también una pareja heterosexual casada o no, o una pareja de mujeres, pero debe haber siempre al menos una mujer con las anteriores condiciones.
  • Autorización previa del proceso mediante un tribunal que reconoce a los futuros padres a través de una sentencia que permite, en su caso, la inscripción directa del bebé en el Registro Civil español al nacer.

MÁS INFORMACIÓN

😀 Estados Unidos

  • Único país, junto con Grecia, que regula el proceso mediante la supervisión de un tribunal que te reconoce a través de una sentencia como padre o madre de tu hijo y que cumple con los requisitos de las leyes españolas para su inscripción directa en el Registro Civil español.
  • Puede usarse material genético propio o donado.
  • Fácil y rápido regreso a casa.
  • Es el país con más experiencia en gestación subrogada (más de cuarenta años en California).
  • Pueden acudir toda clase de personas para formar sus familias: hombres o mujeres solos o en pareja con personas del mismo sexo o heterosexual, haya o no una causa que le impida a la mujer dar a luz por sí sola.
  • Es el país más caro, con mucha diferencia, de todos los posibles para ser padres mediante este método.

MÁS INFORMACIÓN

😀 Georgia

  • Parejas heterosexuales casadas en las que la mujer tenga algún problema médico que le impida gestar o que suponga esa gestación un serio riesgo para ella y/o para el bebé, y pueda demostrarse con un certificado médico (puede ser de la medicina pública o privada, de cualquier médico colegiado, no hace falta que sea necesariamente de un ginecólogo).
  • Se puede hacer con ovodonación o no, pero es imprescindible que el marido sea fértil.
  • Regreso a casa en dos meses (normalmente en cuatro semanas).
  • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles y, una vez concedida incoar el reconocimiento de la maternidad de la esposa o pareja de hecho por vínculo adoptivo.

MÁS INFORMACIÓN

🙂 República Checa

  • Parejas heterosexuales casadas o en pareja de hecho, en las que él debe ser fértil.
  • Hombres solos o casados o formando pareja de hecho con otro hombre, debiendo ser fértil al menos uno de ellos.
  • Regreso a casa en tres semanas (o incluso menos normalmente).
  • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.

MÁS INFORMACIÓN

🙂 Chipre

  • Hombres solos o en pareja tanto heterosexual como gay, debiendo ser siempre al menos un hombre el que aporte material genético.
  • Regreso a casa en tres semanas (o incluso menos normalmente), si el parto tiene lugar en la UE.
  • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.

MÁS INFORMACIÓN

😐 Ucrania

  • Solo matrimonios heterosexuales, siendo imprescindible que él sea fértil y que ella pueda acreditar un motivo por el que no se pueda quedar embarazada, o bien que el embarazo suponga un grave riesgo para ella o para el bebé, o que haya realizado tres o más procesos infructuosos de reproducción asistida.
  • Es uno de los países con más larga trayectoria en la regulación de la gestación subrogada y con una legislación sólidamente consolidada con amplias garantías para todas las partes.
  • Es necesario obtener el pasaporte ucraniano para regresar a España con el bebé, pudiendo variar el tiempo de espera entre 14 días y tres meses aproximadamente.
  • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles y, una vez concedida incoar el reconocimiento de la maternidad de la esposa o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
  • Este país es desaconsejable en la actualidad por la situación bélica que viene sufriendo desde febrero de 2022.

MÁS INFORMACIÓN

 

      😐 Canadá

      • Pueden acudir toda clase de personas para formar sus familias: hombres o mujeres solos o en pareja con personas del mismo sexo o heterosexual, haya o no una causa que le impida a la mujer dar a luz por sí sola.
      • Su modelo de gestación subrogada es rigurosamente altruista, lo que significa que, en términos realistas, es prácticamente imposible conseguir a una chica gestante en un plazo inferior a cuatro o cinco años como mínimo.
      • Es uno de los países, junto con los EEUU, Grecia y México, que reconocen a los padres intencionales mediante una sentencia, sin embargo hace años que estas sentencias no son reconocidas por España al no cumplir en su totalidad los requisitos exigidos por la Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua Dirección General de los Registros y del Notariado), sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución, por lo que la única manera de regresar a España será con pasaporte canadiense para el bebé, lo que puede conseguirse sin problemas puesto que Canadá aplica el Ius Solis (los nacidos en Canadá son automáticamente canadienses), pero después en España habrá que reclamar la filiación del bebé ante los tribunales.
      • La medicina pública canadiense hace tiempo que ha excluido los procesos de natalidad derivados de una gestación subrogada dentro de sus coberturas, por lo que los precios se han incrementado notablemente, asemejándose incluso a los precios de los EEUU.
        😐 México

        • Pueden acudir toda clase de personas para formar sus familias: hombres o mujeres solos o en pareja con personas del mismo sexo o heterosexual, haya o no una causa que le impida a la mujer dar a luz por sí sola.
        • No existe actualmente en ninguno de los estados mexicanos ley alguna sobre gestación subrogada. La hubo en su momento en Tabasco, pero fue prohibida para los extranjeros a finales de 2015; sin embargo en 2021 se levantó esta prohibición, lo que ha favorecido la aparición de nuevos proyectos de ley, no solo en Tabasco sino también en México DF, que contemplan la GS para extranjeros, por lo que estos destinos vuelven a estar en el foco de muchas agencias a pesar de que sigue sin haber una ley específica en México.
        • Al igual que los EEUU, Grecia y Canadá, México reconoce a los padres intencionales mediante una sentencia, pero sucede igual que con Canadá, y es que estas sentencias no son reconocidas por España al no cumplir con los requisitos exigidos por la Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua Dirección General de los Registros y del Notariado), sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución, por lo que la única manera de regresar a España será con pasaporte mexicano para el bebé, algo que podremos obtener por el Ius Solis (los nacidos en México son mexicanos), sin embargo el tiempo de tramitación en los casos de gestación subrogada es especialmente largo, pudiendo demorar fácilmente de seis a 9 meses, tiempo que estaremos atascados en México.
        • Los precios ofrecidos por las clínicas y agencias pueden ser tremendamente relativos, siendo fácil que los presupuestos se disparen por todo tipo de extras.
        • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
            🤔 Colombia

            • Hombres solos o parejas heterosexuales casadas o no, debiendo él ser fértil.
            • No hay legislación específica de gestación subrogada, sino tan solo un proyecto de ley en 2023 que no llegó a aprobarse, lo cual, unido al hecho de que los tribunales colombianos han emitido sentencias reconociendo a los padres intencionales por su vínculo genético con el bebé, ha extendido rápidamente el rumor de que Colombia es un nuevo e interesante destino para ser padres por GS, cuando no es así en absoluto, puesto que el hecho de que haya precedentes judiciales no garantiza de ningún modo que los tribunales sigan manteniendo el mismo criterio, no hay que olvidar que, en la prelación o jerarquía de las fuentes del Derecho en este país pasa igual que en España, y es que la ley tiene prioridad sobre la jurisprudencia, con lo cual, considerando que aquí también se determina la filiación del bebé por el parto, la gestante será siempre la madre automáticamente, con todos los derechos inherentes a ello en un país donde no hay tradición alguna en gestación subrogada y en el que pueden darse toda clase de irregularidades.
            • El regreso a casa es una auténtica lotería: el consulado español no inscribirá al bebé, dependiendo entonces de la rapidez con la que se tramite la nacionalidad colombiana del bebé y poder así obtener el pasaporte para volar, algo que puede tardar desde unas pocas semanas hasta una buena serie de meses, que es lo más habitual.
            • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
              🤔 Argentina

              • El panorama de la gestación subrogada en Argentina es todavía peor que el de Colombia. Se basa solo en precedentes judiciales aislados; su legislación no la prohíbe, pero sí que prohíbe en cambio pago alguno a la gestante, ni siquiera una compensación, lo que ha dado lugar en algunos casos a acciones judiciales contra padres intencionales que se han dejado embaucar por agencias que han realizado de forma encubierta estos pagos.
              • El consulado español no inscribirá al bebé, pero tampoco hay garantías de que lo haga el Registro Civil argentino, por lo que existe un alto riesgo de quedarse atascado allí durante mucho tiempo.
              • Debido a la situación económica del país, hay una enorme fluctuación en los precios, de manera que es imposible saber a priori, ni siquiera de forma aproximada, cuánto terminará costando un proceso de GS allí, sin contar con las frecuentes «sorpresas» con las que se pueden encontrar los padres intencionales respecto de todo tipo de conceptos fuera de presupuesto.
              • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                🤔 Albania

                • No entendemos cómo todavía puede haber agencias o bufetes que recomienden este país para hacer un proceso COMPLETO de gestación subrogada, pues, si bien cuenta desde el 2002 con una ley que regula la materia, aportando así seguridad jurídica al proceso, en cambio la finalización se convierte a menudo en una horrible odisea para los padres ya que, no lo olvidemos, ni Albania pertenece a la Unión Europea, ni concede la nacionalidad albanesa por el hecho de nacer allí (salvo que uno de los padres sea albanés), ni nuestro consulado en Tirana inscribirá al bebé, lo que convierte la fase final del proceso en un callejón sin salida para los padres, que a menudo se ven atrapados durante larguísimos periodos de tiempo, superando incluso el año, por la falta de la imprescondible documentación para poder regresar con el bebé a España. El «truco» de las medidas cautelares que se solicitan ante el juzgado en España y con el que alguna agencia asegura poder resolver esta
                • Hombres solos o casados o formando pareja de hecho con otro hombre, debiendo ser fértil al menos uno de ellos.
                • Regreso a casa en tres semanas (o incluso menos normalmente).
                • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                    ☹️ Portugal

                    • Solo posible para portugueses o extranjeros con residencia PERMANENTE en Portugal.
                    • Es el país con las condiciones más restrictivas de entre todos aquellos que regulan la gestación subrogada, tanto es así, que se ha dado un único caso, uno solo, desde que se promulgó la ley que permite la GS en 2016.
                      ☹️ Rusia

                      • Prohibido para extranjeros desde diciembre de 2022.
                        ☹️ India

                        • Prohibida para extranjeros desde 2020.
                          ☹️ Tailandia

                          • Prohibida para extranjeros desde 2015, aunque existe en la actualidad una iniciativa legislativa para levantar esta prohibición.
                            ☹️ Nepal

                            • Prohibida desde 2015.

                              QUÉ SE PUEDE Y NO SE PUEDE HACER EN LA GESTACIÓN SUBROGADA

                              Te explicamos con claridad lo que está y no permitido, y exponemos también las preguntas más habituales tras muchos años de práctica en esta materia.

                              t
                              ¿Puedo hacerlo en España?

                              No; la gestación subrogada carece de regulación legal en España, lo que significa que hay que ir a alguno de los países que la tengan.

                              ¿Es entonces ilegal la GS en España?

                              El art. 10.1 de la Ley 14/2006 de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida, declara nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero. Esa nulidad de pleno derecho significa que tal contrato no despliega efecto jurídico alguno, pero no que sea ilegal o que esté prohibido. Ilegales son aquellas conductas tipificadas en nuestro Código Penal, mientras que las prohibiciones se expresan de tal modo ante supuestos concretos, y nada hay en nuestras leyes que tipifique como delito la gestación subrogada ni que la prohíba, por mucho que se repita el mismo error. Nulidad, prohibición e ilegalidad son conceptos jurídicos distintos aplicables a supuestos distintos.

                              ¿Tendré problemas para inscribir a mi hijo en España?

                              No es lo habitual, siempre que el proceso se ajuste a los requisitos que exigen nuestras leyes para inscribir en nuestro Registro Civil a los niños así nacidos, básicamente son uno de los dos siguientes:

                              1) Que el país en el que se haya realizado el proceso reconozca a los padres (o al padre o a la madre) del bebé mediante una sentencia de un tribunal competente que cumpla con los requisitos de las Instrucciones de 5 de octubre de 2010 y de 18 de febrero de 2019, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua DGRN), sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución.

                              2) Que, en ausencia de la sentencia anterior, exista un vínculo biológico entre el padre o la madre y el bebé, de manera que ese vínculo pueda acreditarse posteriormente en un proceso judicial ante un tribunal español en el que se reclame el reconocimiento de esa paternidad o maternidad.

                              ¿Puedo hacerlo en cualquier país?

                              No, pues los requisitos legales de cada país varían en función de las circunstamcias personales del futuro padre y/o madre. Aspectos como la edad, el sexo, el estado civil o la presencia o no de patologías que, en el caso de la mujer, la impidan dar a luz por sí misma, pueden ser determinantes a la hora de elegir un país u otro.

                              ¿Es un proceso ético, se explota a mujeres pobres?

                              Son muchos los países en los que es posible hacer este proceso, pero no en todos se hace igual ni existen las mismas leyes ni las mismas garantías. Por eso nosotros hemos descartado siempre determinados países y hemos apostado por otros una vez hemos ido allí y hemos verificado esas condiciones personalmente, y de ahí que esa afirmación sea cierta en algunos países, los menos, y completamente falsa en otros

                              ¿Es un proceso caro?

                              Desgraciadamente así es. La gestación subrogada supone una compleja combinación de elementos médicos, jurídicos y administrativos en los que intervienen una variada serie de de partes y de profesionales que implica, además, viajar al extranjero, lo que repercute en el precio final.

                              ¿Puedo hacerlo por mi cuenta?

                              Si tienes conocimientos jurídicos avanzados sobre Derecho Civil, Procesal e Internacional Privado, tienes un buen manejo del inglés, estás acostumbrado/a a viajar y conoces además en profundidad la dinámica y operativa de estos procesos en cada uno de los países en los que es posible realizarlos, entonces es perfectamente posible hacerlo en solitario, caso contrario, sería una temeridad que puede acabar suponiéndote una importante pérdida de dinero o, en el peor de los casos, incluso la pérdida de tu hijo. Es esencial contar con buenos profesionales para iniciar un proceso de gestación subrogada, y muy especialmente, con abogados especializados en esta materia.

                              Cual es mi modelo de familia

                              Hombres o mujeres solas, en pareja, casadas con personas del mismo o distinto sexo… Según el modelo de familia al que aspires, podrás optar a unos países o a otros siempre que cumplas con los requisitos legales de cada lugar ya que estos son distintos según el país.

                              Dónde se puede hacer

                              Hay una gran variedad de países en los que la gestación subrogada se encuentra legalmente regulada, pero esa regulación puede cambiar bastante de un país a otro, así como las circunstancias en las que se lleva a cabo y, muy especialmente, algo que vemos que se suele omitir con frecuencia y que sin embargo es de capital importancia: cómo y cuando se podrá regresar a España con el bebé.

                              Ofrecemos a continuación un estudio pormenorizado sobre la gestación subrogada a nivel mundial, diferenciando con tonos del verde oliva al rojo desde los países más seguros para ser padres por esta práctica, hasta los totalmente desaconsejados.

                               

                              • 100% seguros: la mejor opción a nivel legal y operativo
                              • Muy seguros: buena opción si no se puede optar a los países anteriores
                              • Posible, pero con inconvenientes importantes a tener en cuenta
                              • Serios inconvenientes, especialmente en cuanto al regreso a España
                              • Totalmente desaconsejable
                              😀 Grecia

                              • Único país de la Unión Europea en el que existe una regulación legal plenamente garantista tanto para nacionales como para extranjeros.
                              • Solo mujeres no mayores de 54 años (preferiblemente menor de 53 o con los 53 recién cumplidos) con algún problema médico que le impida gestar o que suponga esa gestación un serio riesgo para ella y/o para el bebé, y pueda demostrarse con un certificado médico (puede ser de la medicina pública o privada, de cualquier médico colegiado, no hace falta que sea necesariamente de un ginecólogo), o bien que se hayan realizado tres o más intentos de transferencias embrionarias sin éxito o inseminaciones artificiales infructuosas. Puede ser también una pareja heterosexual casada o no, o una pareja de mujeres, pero debe haber siempre al menos una mujer con las anteriores condiciones.
                              • Autorización previa del proceso mediante un tribunal que reconoce a los futuros padres a través de una sentencia que permite, en su caso, la inscripción directa del bebé en el Registro Civil español al nacer.

                              MÁS INFORMACIÓN

                              😀 Estados Unidos

                              • Único país, junto con Grecia, que regula el proceso mediante la supervisión de un tribunal que te reconoce a través de una sentencia como padre o madre de tu hijo y que cumple con los requisitos de las leyes españolas para su inscripción directa en el Registro Civil español.
                              • Puede usarse material genético propio o donado.
                              • Fácil y rápido regreso a casa.
                              • Es el país con más experiencia en gestación subrogada (más de cuarenta años en California).
                              • Pueden acudir toda clase de personas para formar sus familias: hombres o mujeres solos o en pareja con personas del mismo sexo o heterosexual, haya o no una causa que le impida a la mujer dar a luz por sí sola.
                              • Es el país más caro, con mucha diferencia, de todos los posibles para ser padres mediante este método.

                              MÁS INFORMACIÓN

                              😀 Georgia

                              • Parejas heterosexuales casadas en las que la mujer tenga algún problema médico que le impida gestar o que suponga esa gestación un serio riesgo para ella y/o para el bebé, y pueda demostrarse con un certificado médico (puede ser de la medicina pública o privada, de cualquier médico colegiado, no hace falta que sea necesariamente de un ginecólogo).
                              • Se puede hacer con ovodonación o no, pero es imprescindible que el marido sea fértil.
                              • Regreso a casa en dos meses (normalmente en cuatro semanas).
                              • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles y, una vez concedida incoar el reconocimiento de la maternidad de la esposa o pareja de hecho por vínculo adoptivo.

                              MÁS INFORMACIÓN

                              🙂 República Checa

                              • Parejas heterosexuales casadas o en pareja de hecho, en las que él debe ser fértil.
                              • Hombres solos o casados o formando pareja de hecho con otro hombre, debiendo ser fértil al menos uno de ellos.
                              • Regreso a casa en tres semanas (o incluso menos normalmente).
                              • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.

                              MÁS INFORMACIÓN

                              🙂 Chipre

                              • Hombres solos o en pareja tanto heterosexual como gay, debiendo ser siempre al menos un hombre el que aporte material genético.
                              • Regreso a casa en tres semanas (o incluso menos normalmente), si el parto tiene lugar en la UE.
                              • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.

                              MÁS INFORMACIÓN

                              😐 Ucrania

                              • Solo matrimonios heterosexuales, siendo imprescindible que él sea fértil y que ella pueda acreditar un motivo por el que no se pueda quedar embarazada, o bien que el embarazo suponga un grave riesgo para ella o para el bebé, o que haya realizado tres o más procesos infructuosos de reproducción asistida.
                              • Es uno de los países con más larga trayectoria en la regulación de la gestación subrogada y con una legislación sólidamente consolidada con amplias garantías para todas las partes.
                              • Es necesario obtener el pasaporte ucraniano para regresar a España con el bebé, pudiendo variar el tiempo de espera entre 14 días y tres meses aproximadamente.
                              • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles y, una vez concedida incoar el reconocimiento de la maternidad de la esposa o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                              • Este país es desaconsejable en la actualidad por la situación bélica que viene sufriendo desde febrero de 2022.

                              MÁS INFORMACIÓN

                               

                                  😐 Canadá

                                  • Pueden acudir toda clase de personas para formar sus familias: hombres o mujeres solos o en pareja con personas del mismo sexo o heterosexual, haya o no una causa que le impida a la mujer dar a luz por sí sola.
                                  • Su modelo de gestación subrogada es rigurosamente altruista, lo que significa que, en términos realistas, es prácticamente imposible conseguir a una chica gestante en un plazo inferior a cuatro o cinco años como mínimo.
                                  • Es uno de los países, junto con los EEUU, Grecia y México, que reconocen a los padres intencionales mediante una sentencia, sin embargo hace años que estas sentencias no son reconocidas por España al no cumplir en su totalidad los requisitos exigidos por la Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua Dirección General de los Registros y del Notariado), sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución, por lo que la única manera de regresar a España será con pasaporte canadiense para el bebé, lo que puede conseguirse sin problemas puesto que Canadá aplica el Ius Solis (los nacidos en Canadá son automáticamente canadienses), pero después en España habrá que reclamar la filiación del bebé ante los tribunales.
                                  • La medicina pública canadiense hace tiempo que ha excluido los procesos de natalidad derivados de una gestación subrogada dentro de sus coberturas, por lo que los precios se han incrementado notablemente, asemejándose incluso a los precios de los EEUU.
                                    😐 México

                                    • Pueden acudir toda clase de personas para formar sus familias: hombres o mujeres solos o en pareja con personas del mismo sexo o heterosexual, haya o no una causa que le impida a la mujer dar a luz por sí sola.
                                    • No existe actualmente en ninguno de los estados mexicanos ley alguna sobre gestación subrogada. La hubo en su momento en Tabasco, pero fue prohibida para los extranjeros a finales de 2015; sin embargo en 2021 se levantó esta prohibición, lo que ha favorecido la aparición de nuevos proyectos de ley, no solo en Tabasco sino también en México DF, que contemplan la GS para extranjeros, por lo que estos destinos vuelven a estar en el foco de muchas agencias a pesar de que sigue sin haber una ley específica en México.
                                    • Al igual que los EEUU, Grecia y Canadá, México reconoce a los padres intencionales mediante una sentencia, pero sucede igual que con Canadá, y es que estas sentencias no son reconocidas por España al no cumplir con los requisitos exigidos por la Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua Dirección General de los Registros y del Notariado), sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución, por lo que la única manera de regresar a España será con pasaporte mexicano para el bebé, algo que podremos obtener por el Ius Solis (los nacidos en México son mexicanos), sin embargo el tiempo de tramitación en los casos de gestación subrogada es especialmente largo, pudiendo demorar fácilmente de seis a 9 meses, tiempo que estaremos atascados en México.
                                    • Los precios ofrecidos por las clínicas y agencias pueden ser tremendamente relativos, siendo fácil que los presupuestos se disparen por todo tipo de extras.
                                    • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                                        🤔 Colombia

                                        • Hombres solos o parejas heterosexuales casadas o no, debiendo él ser fértil.
                                        • No hay legislación específica de gestación subrogada, sino tan solo un proyecto de ley en 2023 que no llegó a aprobarse, lo cual, unido al hecho de que los tribunales colombianos han emitido sentencias reconociendo a los padres intencionales por su vínculo genético con el bebé, ha extendido rápidamente el rumor de que Colombia es un nuevo e interesante destino para ser padres por GS, cuando no es así en absoluto, puesto que el hecho de que haya precedentes judiciales no garantiza de ningún modo que los tribunales sigan manteniendo el mismo criterio, no hay que olvidar que, en la prelación o jerarquía de las fuentes del Derecho en este país pasa igual que en España, y es que la ley tiene prioridad sobre la jurisprudencia, con lo cual, considerando que aquí también se determina la filiación del bebé por el parto, la gestante será siempre la madre automáticamente, con todos los derechos inherentes a ello en un país donde no hay tradición alguna en gestación subrogada y en el que pueden darse toda clase de irregularidades.
                                        • El regreso a casa es una auténtica lotería: el consulado español no inscribirá al bebé, dependiendo entonces de la rapidez con la que se tramite la nacionalidad colombiana del bebé y poder así obtener el pasaporte para volar, algo que puede tardar desde unas pocas semanas hasta una buena serie de meses, que es lo más habitual.
                                        • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                                          🤔 Argentina

                                          • El panorama de la gestación subrogada en Argentina es todavía peor que el de Colombia. Se basa solo en precedentes judiciales aislados; su legislación no la prohíbe, pero sí que prohíbe en cambio pago alguno a la gestante, ni siquiera una compensación, lo que ha dado lugar en algunos casos a acciones judiciales contra padres intencionales que se han dejado embaucar por agencias que han realizado de forma encubierta estos pagos.
                                          • El consulado español no inscribirá al bebé, pero tampoco hay garantías de que lo haga el Registro Civil argentino, por lo que existe un alto riesgo de quedarse atascado allí durante mucho tiempo.
                                          • Debido a la situación económica del país, hay una enorme fluctuación en los precios, de manera que es imposible saber a priori, ni siquiera de forma aproximada, cuánto terminará costando un proceso de GS allí, sin contar con las frecuentes «sorpresas» con las que se pueden encontrar los padres intencionales respecto de todo tipo de conceptos fuera de presupuesto.
                                          • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                                            🤔 Albania

                                            • No entendemos cómo todavía puede haber agencias o bufetes que recomienden este país para hacer un proceso COMPLETO de gestación subrogada, pues, si bien cuenta desde el 2002 con una ley que regula la materia, aportando así seguridad jurídica al proceso, en cambio la finalización se convierte a menudo en una horrible odisea para los padres ya que, no lo olvidemos, ni Albania pertenece a la Unión Europea, ni concede la nacionalidad albanesa por el hecho de nacer allí (salvo que uno de los padres sea albanés), ni nuestro consulado en Tirana inscribirá al bebé, lo que convierte la fase final del proceso en un callejón sin salida para los padres, que a menudo se ven atrapados durante larguísimos periodos de tiempo, superando incluso el año, por la falta de la imprescondible documentación para poder regresar con el bebé a España. El «truco» de las medidas cautelares que se solicitan ante el juzgado en España y con el que alguna agencia asegura poder resolver esta
                                            • Hombres solos o casados o formando pareja de hecho con otro hombre, debiendo ser fértil al menos uno de ellos.
                                            • Regreso a casa en tres semanas (o incluso menos normalmente).
                                            • Una vez en España, es necesario instar el reconocimiento de la paternidad por vínculo biológico ante los tribunales españoles, finalizando así el proceso en el caso de los hombres solos. En los supuestos de matrimonios o parejas de hecho, será también necesario, una vez concedida la paternidad biológica, incoar el reconocimiento de la maternidad/paternidad de la esposa/marido o pareja de hecho por vínculo adoptivo.
                                                ☹️ Portugal

                                                • Solo posible para portugueses o extranjeros con residencia PERMANENTE en Portugal.
                                                • Es el país con las condiciones más restrictivas de entre todos aquellos que regulan la gestación subrogada, tanto es así, que se ha dado un único caso, uno solo, desde que se promulgó la ley que permite la GS en 2016.
                                                  ☹️ Rusia

                                                  • Prohibido para extranjeros desde diciembre de 2022.
                                                    ☹️ India

                                                    • Prohibida para extranjeros desde 2020.
                                                      ☹️ Tailandia

                                                      • Prohibida para extranjeros desde 2015, aunque existe en la actualidad una iniciativa legislativa para levantar esta prohibición.
                                                        ☹️ Nepal

                                                        • Prohibida desde 2015.

                                                          Gestación subrogada experiencias II

                                                          Siempre hemos escuchado que la verdadera belleza está en el interior, pues bien, en reproducción asistida esta frase también tiene su sentido.    gestación subrogada experiencias  El orden de transferencia de los embriones suele ser por características morfológicas es...

                                                          Gestación subrogada experiencias

                                                          En ocasiones hay casos de los que guardas un especial recuerdo, ya sea por la pareja en cuestión o bien por lo sucedido durante su proceso de gestación subrogada. Nunca pensé que este tipo de situaciones eran posible, pero para muestra un botón.  gestación subrogada...

                                                          Gestación subrogada GRECIA edad máxima

                                                          Descubre cómo Grecia se ha convertido en un destino líder, ofreciendo un marco legal seguro y accesible para quienes buscan formar una familia por gestación subrogada ampliando la edad máxima hasta los 54 años.El interés por Grecia como destino para aquellas parejas...

                                                          Gestación subrogada en Grecia y la importancia de acertar con buenos asesores

                                                          GESTACIÓN SUBROGADA EN GRECIA BIEN HECHAGrecia es hoy el mejor país del mundo para ser padres por gestación subrogada si sois pareja hetero o eres mujer sola, pero no olvidemos que hay unos requisitos legales. Desde Universal Surrogacy damos con frecuencia el mismo...

                                                          ¿GESTACIÓN SUBROGADA PARA CHICOS EN REPÚBLICA CHECA O EN ALBANIA?

                                                          ¿GESTACIÓN SUBROGADA PARA CHICOS EN REPÚBLICA CHECA O EN ALBANIA?¿Qué hay de cierto en la crítica que alguna "agencia" hace sobre los programas de gestación subrogada que finalizan en la República Checa, ofreciendo Albania como alternativa? La gestación subrogada para...

                                                          El fin de la gestación subrogada en Georgia para extranjeros

                                                          Georgia podría dejar de ser un destino para la gestación subrogada (actualización agosto 2024)¿Por qué podría dejar de ser posible la gestación subrogada en Georgia? En junio de 2023 supimos a través de fuentes de la propia administración de Georgia que había una...

                                                          Los contratos en un proceso de gestación subrogada

                                                          ¿Qué contratos se firman en un proceso de gestación subrogada?Pero... ¿Hay mas de un contrato? Es muy frecuente que, cada vez que se hable de este tema, y en especial por parte de quienes saben poco o nada del mismo, se piense en un único contrato: el de los padres...

                                                          ¿Gestación subrogada comercial o altruista?

                                                          ¿Gestación subrogada comercial o altruista?Nos encontramos ante uno de los clásicos debates en torno a la gestación subrogada: analizamos cada una de las modalidades poniendo negro sobre blanco sus argumentos.   Dentro de las distintas modalidades que podemos...

                                                          LAS MADRES COMITENTES QUE HAYAN REALIZADO UNA GESTACIÓN SUBROGADA, TAMBIÉN PODRÁN DISFRUTAR DEL PERMISO DE MATERNIDAD AUNQUE LO HAYA DISFRUTADO SU MARIDO ANTERIORMENTE.

                                                          El Tribunal Supremo de la Sala de lo Social estima el recurso de casación que interpuso, dictamina que la sentencia recurrida da como probado que “la adoptante actúa como madre de facto”. En una reciente sentencia de 21 de diciembre 2022 (997/2022), el TS reconoce el...

                                                          Infertilidad femenina

                                                          Infertilidad femenina La infertilidad es una enfermedad que afecta a una de cada siete parejas. Hablemos hoy de la infertilidad femenina y cómo viene dada en muchas ocasiones por la edad. La edad reproductiva por excelencia es a los 20 años, tras la regulación del...

                                                          Ley de gestación subrogada en Grecia

                                                          Gestación subrogada en Grecia 2025¿Qué dice la legislación sobre la edad? El interés por Grecia como destino para aquellas parejas que, por necesidad, deben recurrir a la gestación subrogada ha crecido en los últimos años. Esto se debe principalmente a que Grecia es...

                                                          Test de embarazo

                                                          Test de embarazo, beta HCG Dado que estos días estamos a la espera de muchos test de embarazo (betas) y nuestros pacientes están nerviosos y con dudas, hemos decidido escribir sobre el test hCG.   El test de embarazo mide la hormona gonadotropina coriónica humana o...

                                                          Cómo mejorar la calidad del esperma

                                                          Mejorar la calidad espermática ¿Cómo mejorar la calidad seminal para poder iniciar un proceso de reproducción asistida? Hablamos en el pasado artículo sobre la infertilidad masculina y sus causas. Hablemos hoy de que medidas tomar ante una donación seminal, todo...

                                                          Infertilidad masculina

                                                          Factores infertilidad masculina La infertilidad es una enfermedad que afecta a una de cada siete parejas. La infertilidad masculina afecta a aproximadamente el 30% de estas parejas y en la mitad de los casos se desconoce la causa, por lo tanto, representa un...

                                                          ¿Qué es un blastocisto?

                                                          ¿Qué es un blastocisto?Sois muchos los que al iniciar un proceso nos preguntáis... Hablemos hoy del famoso BLASTOCISTO Se llama blastocisto al estadio que alcanza un embrión tras 5-6 días de incubación (se calcula por horas de laboratorio). Comienza entonces su...

                                                          Si soy madre por gestación subrogada, ¿Tengo derecho a baja por maternidad?

                                                          Si soy madre por gestación subrogada, ¿Tengo derecho a baja por maternidad?¿Puedo pedirme la baja por maternidad, y si es así, puede ser inmediatamente o tengo que esperar, cuáles son los trámites? ¡Ha llegado el ansiado día! Recibes nuestra llamada y en ella te...

                                                          ¿Cuántos viajes hay que hacer en un proceso de gestación subrogada?

                                                          ¿Cuántos viajes hay que hacer en un proceso de gestación subrogada?Otra de las clásicas preguntas que a menudo nos plantean cuando nos piden información sobre estos procesos es la del número de veces que habrá que viajar al extranjero. En general, elijamos el país que...

                                                          Respeto a las gestantes

                                                          Respeto a las gestantes Como ya tratamos en otro POST, los papeles principales de un proceso de gestación subrogada son los pertenecientes a los padres y a la gestante, hablemos hoy del respeto a las gestantes. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta para...

                                                          Take care of everyone involved

                                                          ¿Qué quiere decir TCEI?"...el papel principal siempre es el de la gestantey los futuros padres" TCEI.- take care of everyone involved, cuidar de todos los que participan Son muchas las personas que participan y hacen posible un proceso de gestación subrogada, pero el...

                                                          La importancia de un buen asesoramiento

                                                          La importancia de un buen asesoramiento Hablemos hoy de la importancia de un buen asesoramiento Con demasiada frecuencia nos llegan consultas de personas a quienes les han aconsejado países que, dadas sus circunstancias personales no son ni mucho menos la mejor...

                                                          EVITAR estafas en gestación subrogada

                                                          EVITAR engaños en gestación subrogada Hablemos hoy de cómo evitar que nos engañen y/o estafen contratando un proceso de gestación subrogada. ¿Qué debemos saber antes de firmar? Iniciar un proceso de gestación subrogada es una difícil decisión, no únicamente por la...

                                                          Aspectos psicológicos gestación subrogada

                                                          Aspectos psicológicos de la gestación subrogada Hablemos hoy de los aspectos psicológicos de la gestación subrogada, tomar la decisión de iniciar un proceso de Gestación Subrogada, no es fácil. Valorar pros y contras y ver este camino como el único para poder ser...

                                                          Llega a casa nuestro último niño desde el comienzo de la guerra en Ucrania

                                                          Hoy aterriza en Málaga el avión procedente de Cracovia con el pequeño Samuel en compañía de sus padres, que acudieron a Ucrania para verlo nacer y compartir todos ese momento mágico y único en la vida en el que surgen lazos que duran ya para siempre entre todas las...

                                                          ¿Qué es la gestación subrogada?

                                                          ¿Qué es la gestación subrogada?La gestación subrogada permite a aquellas parejas que han agotado sus opciones, tener una oportunidad de cumplir su sueño.Encontrar pareja e iniciar un proyecto de vida juntos es algo maravilloso, estamos de acuerdo, pero... ¿Qué pasa...

                                                          TIPS GESTACIÓN SUBROGADA….ANTES DE EMPEZAR

                                                          Hoy vamos a describir algunos TIPS para poder iniciar un proceso de gestación subrogada Son muchas las parejas que tras años de tratamientos infructuosos o el conocimiento de una infertilidad severa recurren a la gestación subrogada como único camino hacia la...

                                                          Países donde hacer una gestación subrogada

                                                          Si no tienes claro en qué países puedes llevar a cabo un proceso de gestación subrogada, este es tu artículo.

                                                          Taller: la filiación y la gestación subrogada en nuestra legislación y en el derecho comparado

                                                          El próximo 23 de septiembre, uno de nuestros abogados, Miguel González Erichsen, participará como ponente en el taller formativo que organiza la Delegación en Coín (Málaga) del Colegio de Abogados de Málaga, sobre maternidad subrogada; un tema que sigue despertando...

                                                          Glosario básico de Gestación Subrogada

                                                              ¿Quieres iniciar un proceso y no sabes por dónde empezar? Este glosario básico sobre gestación subrogada resolverá muchas de tus dudas y te será de gran ayuda al iniciar tus lecturas sobre el tema.Es preciso conocer el significado de estos conceptos...

                                                          Grecia amplía a 54 años la edad máxima para ser madre por gestación subrogada

                                                          El Parlamento griego publicó el pasado mes la reforma legislativa por la que se modificaba la edad límite para las mujeres que deseen someterse a un tratamiento de reproducción asistida, que pasa a ser ahora de 54 años, lo cual tiene un reflejo directo en los...

                                                          Más de lo mismo: la profunda ignorancia que sigue habiendo sobre la gestación subrogada

                                                          En estos últimos días desde que la ministra de igualdad tuviera la desafortunada ocurrencia de intentar criminalizar a las madres y padres que recurren a la gestación subrogada, han corrido ríos de tinta en las redes con debates incendiados que enfrentan a defensores...

                                                          Sentencia del Tribunal Supremo 277-2022 de 31 de marzo de 2022: análisis jurídico

                                                          Sentencia del Tribunal Supremo 277-2022 de 31 de marzo de 2022: análisis jurídico Gestación por sustitución en México: El caso una madre que lleva a cabo un proceso de gestación subroga en México, sin aportar material genético. El Tribunal Supremo sentencia que los...

                                                          De nuevo es posible la gestación subrogada en México

                                                          Tanto en Tabasco, en donde vuelve a ser posible ser padres por GS tras declararse inconstitucional la medida que la prohibía a los extranjeros, como también ahora en Jalisco con la reforma legislativa de la Ley Estatal de Salud aprobada el pasado verano, se abren...

                                                          Verdades y mentiras de la gestación subrogada

                                                          Tras haber superado ya con holgura los cinco años trabajando en gestación subrogada y haber participado en un sinfín de debates en los que se han expuesto toda clase de opiniones y argumentos, hemos observado que algunos se repiten una y otra vez, tanto que existe el...

                                                          ¿Adopción o gestación subrogada?

                                                          Se trata de una de las preguntas más recurrentes con la que nos solemos encontrar en nuestro correo o en los debates sobre GS a los que asistimos, normalmente esgrimida por quienes conocen muy poco o nada de ambas cosas pero aún así están abiertamente en contra de la...

                                                          ¿Cómo inscribimos en España a los niños que nacen en Ucrania por gestación subrogada?

                                                          Es una de las preguntas habituales y más aún teniendo en cuenta los comentarios que suelen circular por las redes respecto de las dificultades para legalizar a estos bebés en España. Nosotros lo tenemos muy claro y así os lo explicamos en el siguiente artículo:...

                                                          Gestación subrogada en USA o Ucrania

                                                          Son los dos únicos países con los que trabajamos porque son también sin ningún género de dudas los que, a fecha de hoy, son los mejores para optar a la paternidad o a la maternidad por la técnica de la gestación subrogada. Sin embargo la diferencia de precio es muy...

                                                          Continúa la ilusión a pesar del coronavirus

                                                          Y es que ese indescriptible anhelo que algunos se empeñan todavía en no comprender es capaz de tumbar muros por muy altos que los intenten construir. En la imagen, nuestra última pareja a la salida de la clínica de fertilidad en Kiev (Ucrania) tras finalizar las...

                                                          Actualizamos la información sobre los requisitos para viajar a Ucrania en tiempos de COVID

                                                          Ante la frecuencia con la que cada país va modificando sus medidas, España y Ucrania entre ellos, para cruzar sus fronteras en estos complicados tiempos de pandemia, os hacemos una pequeña actualización de lo que resulta necesario saber a fecha de hoy. Podéis...

                                                          Adiós al Libro de Familia

                                                          O adiós, al menos, como lo conocíamos hasta ahora. Lo explicamos en la entrevista que nos hizo al respecto Canal Sur el pasado 30 de abril y también en nuestra página de Facebook: Universal Surrogacy - Publicaciones | Facebook

                                                          Erick acaba de nacer

                                                          Una nueva vida se encuentra entre nosotros desde hace solo un par de semanas; Erick acaba de nacer al abrigo del cariño de unos padres que lo llevaban esperando desde hacía años y que viene a formar parte de una familia que siempre estará agradecida al país que lo vio...

                                                          El testamento vital en la maternidad subrogada

                                                          Hace unos días firmó con nosotros otra pareja que lleva a sus espaldas años de angustia entre las típicas visitas a las clínicas de fertilidad y los muchos intentos fallidos para darle la bienvenida a ese hijo que no llega. Ahora, con la ilusión recuperada y los...

                                                          La gestación subrogada ha llegado también a Nueva York

                                                          De los poquísimos Estados norteamericanos que quedaban contrarios a esta alternativa para ser madre o padre, Nueva York era el más significativo por la importancia en sí de este Estado además de ser una de las cunas de los primeros movimientos feministas del siglo XX,...

                                                          ¡Bienvenida, Ana!

                                                          El pasado viernes aterrizó en Málaga la pequeña Ana, con solo dos meses de edad y toda una vida por delante para pasarla con sus padres, que llegaron cansados después de un largo viaje pero tan llenos de ilusión que apenas se veían huellas de ese cansancio....

                                                          Se agrava la injusticia con los bebés nacidos en Ucrania

                                                          Europa Press publicó ayer un artículo en el que se hace eco de la respuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación a la última solicitud de las familias españolas ancladas en Kiev con bebés ESPAÑOLES a los que se les ha vuelto a negar el pasaporte...

                                                          La ministra María Luisa Carcedo y sus desatinos sobre la gestación subrogada

                                                          Muchas son ya las ocasiones que hemos salido al paso de comentarios hechos por personas que han demostrado tener un profundo desconocimiento de lo que es realmente la gestación subrogada pues, en la medida en que nos lo permite nuestra agenda, no desaprovechamos jamás...

                                                          A vueltas con la gestación subrogada y la bioética

                                                          Ya lo hemos dicho muchas veces y en muchos debates apelando al famoso aserto popular: las opiniones son como las narices, cada uno tiene la suya. Que la gestación subrogada despierta por igual en nuestro país odios y pasiones no es a estas alturas ningún secreto....

                                                          Hoy es 15 de mayo, Día Internacional de las Familias (con s)

                                                          Es muy importante este plural inclusivo. Tal y como podemos leer en el sitio de las Naciones Unidas no es el Día de la Familia, sino de las Familias, de todo tipo, siempre en plural. Como cada 15 de mayo se celebra este día para concienciar a todo el mundo sobre el...

                                                          ¿Tienes un largo historial de embarazos no logrados? La gestación subrogada es tu solución

                                                          Son muy frecuentes los casos de clientas que tienen un largo historial de embarazos no logrados. Son aquellos que por cualquier causa o complicación no llegan a término. Hay quien les llama también abortos espontáneos. Y es que hoy en día se presta mucha atención al...

                                                          ¿Niño o niña?: tú decides

                                                          En la última jornada de puertas abiertas celebrada en la sede malagueña de UNIVERSAL SURROGACY, el abogado Miguel González Erichsen, especializado en asuntos jurídicos relacionados con las técnicas de reproducción asistida, hizo un repaso de las “Estadísticas del...

                                                          «No debemos esperar que sea la sociedad quien repare los daños que produce una forma inconsciente de educar a los hijos»

                                                          “Son los padres a los que hay que educar” afirma Miguel González Erichsen, abogado fundador de UNIVERSAL SURROGACY, primer bufete andaluz especializado en procesos de gestación subrogada y, ante todo, un defensor apasionado de la familia y los hijos, en la entrevista...

                                                          Siempre a favor de la gestación subrogada

                                                          UNIVERSAL SURROGACY, bufete de abogados especializados en gestación subrogada, se alinea con el conjunto  de doctrinarios que están a favor de la gestación subrogada sobre la base de que esta técnica de reproducción asistida supone una manifestación del derecho a...

                                                          Maternidad social basada en el acuerdo o en la voluntad

                                                          Las  técnicas de  reproducción  asistida  fueron concebidas y desarrolladas para resolver los problemas de esterilidad que en la actualidad padecen una gran cantidad de personas en edad reproductiva. Son un conjunto de procedimientos mediante los cuales la ciencia...

                                                          Gestación subrogada y los modelos familiares que no se ajustan a la heteronorma

                                                          El concepto “heteronormatividad” o heteronorma lo utilizó por vez primera en 1991 Michael Warner (crítico literario y teórico social), que la definió  como el conjunto de las relaciones de poder por medio del cual la sexualidad se normaliza y se reglamenta en nuestra...

                                                          La mente abierta: gestación subrogada y el derecho a la familia

                                                          La gestación subrogada es aquella práctica por la cual una mujer gesta un bebé bajo previo pacto, que consiste en ceder los derechos de padre y/o madre del niño o niña que nacerá producto de tal convenio (contrato de gestación subrogada). Es, pues, una técnica de...

                                                          La importancia de velar por el interés superior del menor en la gestación subrogada

                                                          En UNIVERSAL SURROGACY nos preocupa especialmente la situación del hijo habido mediante el recurso al convenio de gestación subrogada, ya que es una de las partes más vulnerables de este contrato y es fundamental que sus derechos e intereses no queden afectados....

                                                          Aclaraciones importantes sobre la nueva ley de gestación subrogada en Portugal: que nadie se llame a engaño

                                                          Tras dos años de debate el pasado lunes 31 de julio se aprobó en Portugal la ley que permite la gestación por sustitución o gestación subrogada. A UNIVERSAL SURROGACY están llegando muchas consultas preguntándonos sobre este tema, más en concreto acerca de la...

                                                          La complejidad de la concepción: la gestación subrogada en el marco de las técnicas de reproducción asistida

                                                          Actualmente se ha superado la idea de que la concepción solo podía producirse en el seno  materno  y  mediante  la  relación  sexual  de  un  hombre  y  una  mujer. Estamos inmersos en otra  realidad: la de la utilización de  técnicas  de  reproducción asistida. La ...

                                                          Ampliando los límites de lo posible: UNIVERSAL SURROGACY y su apuesta por las tecnologías reproductivas

                                                          En la actualidad hay un gran número de personas que recurren a la técnica reproductiva denominada gestación subrogada: una mujer lleva el embarazo y da a luz a un bebé que pertenece a otros padres genética y legalmente. Cuando una persona no puede concebir por medios...

                                                          Gestación subrogada para todos

                                                          Los avances de la ciencia han posibilitado, a través de las diferentes técnicas de reproducción  asistida, que  las  personas  que  no  puedan  tener  hijos  vean  como  su  sueño de ser padres se cumple. Sin embargo, no todas ellas son aceptadas jurídicamente como...

                                                          La paradoja española: se rechaza la gestación subrogada pero, a la vez, hay una enorme preocupación por el descenso de la natalidad

                                                          En Europa y, sobre todo, en España ha disminuido muchísimo el número de nacimientos. Las parejas retrasan cada vez más el momento de tener hijos o bien renuncian a tenerlos por diferentes razones: resulta muy difícil compaginar la  maternidad  con  el  trabajo  o  la ...

                                                          Comunicado de Universal Surrogacy sobre la noticia del matrimonio malagueño de 30 de junio de 2017

                                                          Estimados lector@s El pasado viernes, 30 de junio de 2017, se publicó la noticia en el Diario Sur de la detención de varias personas, entre ellas un matrimonio de la Axarquía malagueña y un abogado también de Málaga, implicados en una operación ilegal por la que se...

                                                          Del derecho de familia al derecho de las familias: la gestación subrogada en la doctrina moderna

                                                          Hoy, por fortuna, en pleno siglo XXI, la mayor parte  de  la doctrina y de  la sociedad entiende la verdadera amplitud del concepto de familia. Así pues, el derecho de familia se ve desde una perspectiva superadora del modelo tradicional. La disposición a formar una...

                                                          “Desfaciendo tuertos” como el Quijote: carta a Emelina Galarza

                                                          La gestación subrogada no supone un uso mercantilista del cuerpo de las mujeres, aunque algunas personas como Emelina Galarza, presidenta de la Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero, así lo declaren. Que un grupo de personas no acepte esta...

                                                          Posible modelo para legalizar la gestación subrogada en España: los trasplantes

                                                          La legislación española para trasplantes podría ser un modelo para la gestación subrogada, pudiendo considerarse como una donación temporal de una función del cuerpo. Para dicha regulación, el que fuera director durante 28 años de la Organización Nacional de...

                                                          Entrevista de Universal Surrogacy a la Doctora Strelkó Galina Vladímirovna

                                                          Los abogados de Universal Surrogacy entrevistan en Kiev a la Doctora Galina, especialista en medicina reproductiva, que aporta interesantes datos sobre el marco legal de la gestación subrogada en Ucrania, sus detalles prácticos a la hora de realizarla y las soluciones...

                                                          La mujer gestante o el deseo de ayudar a otras personas

                                                          ¿Gestarías un bebé para otras personas? ¿Y para tu propia hermana? Son preguntas lógicas que muchas mujeres pueden hacerse a ellas mismas cuando sale a la palestra el tema de la gestación subrogada. Se trata de la técnica de reproducción asistida más polémica, pero...

                                                          La identificación de la madre legal de un bebé en la gestación subrogada

                                                          Ya sabéis que los Estados Unidos es el país pionero en gestación subrogada, por lo que es lógico que debamos dirigir nuestra mirada allí para aprender más sobre este procedimiento, estudiando a fondo las decisiones de sus tribunales. Los abogados de UNIVERSAL...

                                                          Prohibir sin más: la preocupación del Comité de Bioética Español por la gestación subrogada

                                                          Las instituciones (que están formadas por personas y las personas por mentes que piensan, razonan o, al menos, eso sería lo deseable) suelen ser lentas a la hora de adaptarse a los cambios experimentados en la sociedad. Esto ha sido siempre así y así debe continuar...

                                                          Tecnología reproductiva al alcance de todo el mundo: la ley californiana que regula la gestación subrogada

                                                          A la hora de hablar sobre gestación subrogada conviene mirar al país donde esta práctica se realiza desde hace más tiempo: los Estados Unidos, y concretamente, California. Mientras que en España y en otros países europeos seguimos debatiendo la ética de la gestación...

                                                          No mires para otro lado: la gestación subrogada es una forma más de tener hijos

                                                          Las personas que se empeñan en seguir llamando a la gestación subrogada “vientre de alquiler” hacen gala de una evidente mala fe, dada la carga peyorativa que tiene el término. Señoras, señores, la gestación subrogada es una realidad que está aquí, entre nosotros,...

                                                          El absurdo enfado de las feministas en contra de los partidarios de la gestación subrogada

                                                          La virulencia con la que cierto sector del feminismo ataca a los que defendemos la gestación subrogada es realmente absurda. En vez de tratar de hallar puntos de encuentro, un sector del feminismo en España se atrinchera tercamente en sus posiciones rígidas. No...

                                                          El pudor hipócrita a la hora de hablar de dinero en gestación subrogada

                                                          Salvo algunas excepciones bastante infrecuentes, las mujeres gestantes que llevan en su vientre al hijo o hijos que deberán entregar tras el parto a sus padres biológicos, cobran una cantidad de dinero por este servicio. Y, por supuesto, todas las agencias, bufetes de...

                                                          Un fenómeno en expansión: la gestación subrogada gana adeptos día a día

                                                          La gestación por sustitución, o gestación subrogada, es actualmente un fenómeno social en pleno proceso de expansión. Se trata de una forma de reproducción asistida por medio de la cual una  mujer, la gestante, acuerda con otra persona o con una pareja (con o sin...

                                                          Carta de una madre que nunca estuvo embarazada

                                                          UNIVERSAL SURROGACY quiere compartir con todos sus seguidores un hermoso testimonio. El de una de nuestras primeras clientas, que se ha ofrecido para poner aquí, en nuestro sitio web, sus vivencias y pensamientos antes, durante y tras el proceso de gestación subrogada...

                                                          La gestación subrogada como un hecho cotidiano: parejas y personas solas que no desean adoptar

                                                          ¿Te han diagnosticado alguna enfermedad o malformación que te impide ser padre o madre? ¿Eres gay y deseas formar una familia con tu pareja? Has tenido la suerte de vivir en la época adecuada. No tienes por qué resignarte ni acudir a la adopción. Es ahora el momento...

                                                          La maravilla de poder formar una familia: la gestación subrogada ya no es una rareza

                                                          La gestación subrogada permite tener hijos biológicos a todas aquellas personas para las cuales es físicamente imposible. Es un procedimiento cada vez más utilizado por las parejas heterosexuales que o bien no pueden concebir un hijo o que no logran embarazos que...

                                                          Pastores de la información: sensacionalimo trompetero de Cuatro y su programa: En el punto de mira

                                                          El diccionario de la Real Academia Española define el término “reportaje” como un trabajo periodístico, cinematográfico, etc., de carácter informativo. Informar, a su vez, consiste en dar noticia de algo, enterar, en definitiva, contar qué es algo y cómo se realiza...

                                                          Información y confianza por parte de tus asesores en el proceso de gestación subrogada

                                                          En un proceso de gestación subrogada es fundamental contar con un correcto asesoramiento. En UNIVERSAL SURROGACY consideramos que una decisión tan importante como tener un hijo a través de una mujer gestante precisa de un asesoramiento experto y muy detallado durante...

                                                          Un proyecto ilusionante: forma tu propia familia gracias a la gestación subrogada

                                                          Dado que los problemas de infertilidad cada vez están más extendidos entre la población española (17%) cada vez hay más personas que recurren a la gestación subrogada para poder ser padres y madres. Así pues, la imposibilidad biológica para tener hijos queda...

                                                          Ser madre o padre con una pareja del mismo sexo

                                                          Si deseas tener hijos con una pareja de tu mismo sexo, UNIVERSAL SURROGACY te ofrece la posibilidad de optar por un programa de gestación subrogada. La legislación española equipara desde 2005 los derechos de la pareja homosexual con los de la pareja heterosexual. Las...

                                                          También el hombre sufre las consecuencias de la infertilidad

                                                          El continuo descenso de la fertilidad se debe al envejecimiento de los óvulos en la mujer y en el hombre por alteraciones del material genético de los espermatozoides causados por factores ambientales acumulativos con el paso del tiempo. Muchas de las parejas que...

                                                          La tragedia silenciosa de no poder tener hijos: claves para entender mejor la gestación subrogada

                                                          Las parejas infértiles experimentan una serie de emociones que es preciso exponer para que todos podamos entender mejor (sin emitir juicios morales) la gestación subrogada. Las emociones más frecuentes que surgen ante un problema de infertilidad son la sorpresa, la...

                                                          Un paso más en favor de la igualdad: paternidad y maternidad para todos

                                                          El 30 de junio de 2005 las Cortes aprobaron en España la norma del matrimonio homosexual. Gracias a esta decisión muchos hombres y mujeres han podido cumplir el sueño de compartir sus vidas y tener hijos. Afortunadamente cada vez hay más conciencia social de que no...

                                                          El juicio de parentalidad previo al nacimiento del bebé por gestación subrogada

                                                          En los Estados Unidos la gestación subrogada es un proceso que lleva años realizándose con las máximas garantías. Antes de que nazca el bebé se produce un juicio  previo de parentalidad, en el cual comparece la embarazada ante el juez. En este acto se identifica...

                                                          Tener hijos biológicos es una realidad a tu alcance: opta por la gestación subrogada.

                                                          La  gestación  por  sustitución  o  gestación  subrogada  no es más que  una  forma específica dentro de las posibilidades que ofrecen las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Actualmente crece cada vez más el número de personas que deciden optar por ser padres...

                                                          Un paso adelante: ya es posible disfrutar de baja maternal en los procesos de gestación subrogada.

                                                          Este mes de octubre de 1016 nos ha traído una muy buena noticia. El Tribunal Supremo ha reconocido por primera vez (el jueves día 20) el derecho de las personas que han sido padres mediante gestación subrogada a disfrutar de baja maternal y, por tanto, a cobrar las...

                                                          Una situación consolidada en otros países: la gestación subrogada

                                                          La gestación subrogada es un tema de rabiosa actualidad en el marco internacional privado moderno, ya que esta técnica es aceptada en unos países y rechazada en otros. UNIVERSAL SURROGACY es un bufete de abogados especializados en gestación subrogada gracias a la cual...

                                                          ¿Por qué decantarse por la Gestación Subrogada?

                                                          Una pregunta aparentemente fácil pero de dificil respuesta, ya que entran en juego los sentimientos y ansias personales. En primer lugar, la Gestación Subrogada permite tener hijos biológicos aun cuando es físicamente imposible, ya sea por infertilidad, enfermedad o...

                                                          Equilibrando posturas opuestas sobre la gestación subrogada

                                                          La tendencia en el derecho comparado en relación a la gestación subrogada es hacia la regulación y la flexibilización. Cada vez más ordenamientos están regulando esta figura para dar respuestas y soluciones a una práctica que en la actualidad es cada vez más...

                                                          La maternidad genética minusvalorada en nuestro ordenamiento jurídico

                                                          El desarrollo de técnicas de reproducción humana asistida ha abierto la puerta a la esperanza a muchas parejas con problemas de esterilidad. Sin esta ayuda dichas personas nunca podrían ver satisfecho su deseo de convertirse en padres biológicos. Es un beneficio...

                                                          ¿Problemas para tener hijos por obesidad?: la gestación subrogada puede ayudarte

                                                          Entre el  grupo de personas que consultan cada día con UNIVERSAL SURROGACY la posibilidad de realizar la gestación subrogada, se encuentran aquellas mujeres con obesidad importante (también algunos hombres. Recordemos que la obesidad en hombres reduce la calidad del...

                                                          Si padeces el Síndrome de Rokitansky y deseas tener hijos biológicos, la gestación subrogada es la solución

                                                          La gestación subrogada permite que las mujeres que padecen el Síndrome de Rokitansky (síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser) puedan ser madres biológicas. Se trata de un trastorno congénito que ocurre durante el proceso de gestación del feto y que afecta a los...

                                                          El término “madre” en el proceso de gestación subrogada

                                                          Se define como madre biológica o gestacional aquella que gesta durante nueve meses el embrión en su útero para posteriormente parir al bebé sin que importe su origen genético. El  gameto puede aportarlo esa misma mujer gestante (esta situación ocurre con la gestación...

                                                          ¿Sufres la agonía de ser estéril?: encuentra la solución en la gestación subrogada

                                                          Un 15% de las personas con edad reproductiva en los países occidentales padecen el problema de la esterilidad. Diversos estudios epidemiológicos ofrecen este dato preocupante. UNIVERSAL SURROGACY subraya este verbo, “padecer”, aplicado en estos casos, porque es...

                                                          La importancia de elegir a la gestante adecuada

                                                          UNIVERSAL SURROGACY trabaja con las mejores clínicas de gestación subrogada, tanto en Ucrania como en los Estados Unidos, en las cuales se seleccionan con suma atención y minuciosidad a las madres gestantes que darán a luz los bebés de nuestros clientes. Todas...

                                                          Tu orientación sexual no es ya una barrera: la gestación subrogada te permite ser padre si tú lo deseas

                                                          Ser buen padre o madre no tiene nada que ver con la orientación sexual de cada persona. Tampoco tiene que ver con el número de padres que tenga un  bebé ni de qué persona o personas lo críen (abuelo/a(s), algún familiar o familiares o los propios padres). En UNIVERSAL...

                                                          Descarta tus prejuicios sobre la gestación subrogada: conoce esta práctica antes de opinar

                                                          No son aceptables las afirmaciones generales y apodícticas de que en toda gestación por sustitución existe una cosificación del niño y de la gestante, así como un perjuicio de la dignidad de aquella. No se puede opinar así sin valorar cada caso concreto, las...

                                                          Gestación subrogada sabiendo lo que haces: busca ética y profesionalidad

                                                          En UNIVERSAL SURROGACY defendemos la práctica de la gestación por sustitución o gestación subrogada, entendiéndola como moralmente aceptable, dentro siempre de ciertos límites. Si sois seguidores habituales de nuestro sitio web sabréis de sobre a estas alturas que la...

                                                          Tu bebé te espera: UNIVERSAL SURROGACY resuelve todas tus dudas

                                                          Si deseas saber más sobre gestación subrogada, si quieres comentarnos tu caso en particular, concierta una entrevista con nosotros y aclararemos todas tus dudas. La mayoría de los clientes que acuden a UNIVERSAL SURROGACY suelen preguntarnos sobre los posibles...

                                                          También tú puedes ser padre o madre mediante gestación subrogada

                                                          Hasta  hace  poco,  para  poder  ser  madre  o  padre,  era necesario concebir un hijo mediante métodos naturales o bien adoptar, en caso de no poder  tenerlos. Actualmente,  los  avances  de  la  ciencia, las  nuevas tecnologías  y  de  la  medicina, permiten otras...
                                                          ×