662 67 06 59 - BARCELONA-MADRID-MÁLAGA info@universalsurrogacy.com

PAÍS

REPÚBLICA CHECA

Apropiado para hombres solteros o a parejas tanto heterosexuales como homosexuales, casadas o no, en las que al menos uno de ellos pueda aportar material genético (semen). El nacimiento del bebé tendrá lugar en Praga, lo que significa que contará con la partida de nacimiento europea y las garantías administrativas, legales y médicas de culminar el proceso en la Unión Europea.

Es el país perfecto para chicos gay que deseen ser padres o para hombres en general, ya lo hagan solos o en pareja con otro hombre.

gestación subrogada Grecia

Adecuado para hombres solteros o a parejas tanto heterosexuales como homosexuales, casadas o no, en las que al menos uno de ellos pueda aportar material genético (semen).

Han de realizarse dos viajes:
1) España-Chipre: con una duración aproximada de entre 3 y 4 días. En ese primer viaje hay que acudir a la clínica de fertilidad para la donación seminal.
2) España-Praga: cuando nace el bebé, con una duración aproximada de 2 semanas. Tras ese nacimiento se verifica que el bebé y la mujer que lo ha dado a luz están en perfectas condiciones, acabando aquí la labor esencial de la gestante y comenzando la tuya/vuestra como madre/padres de tu/vuestro hijo/a. Una vez en España, será necesaria la tramitación judicial de la filiación y, en su caso, la adopción de tu bebé. 

Si bien la República Checa no cuenta, por el momento, con una regulación concreta y específica de la gestación subrogada, sí que la  tiene contemplada en el artículo 804 de la Ley núm. 89/2012 Recop. del Código Civil, en su versión modificada, dentro del contexto de la adopción, donde se establece que: Se excluye la adopción entre personas relacionadas entre sí en línea directa y entre hermanos. Esto no se aplica en el caso de la gestación subrogada. En 2014 en el Código Civil de la Republica Checa apareció un capítulo sobre la Gestación subrogada, y en la actualidad existe un proyecto de ley para abordar su regulación completa, probablemente en la misma línea de la regulación griega.

Que no exista una regulación concreta y específica, con los importantes matices que acabamos de apuntar, una regulación sobre la gestación subrogada, no significa que esté prohibida, ni que los partos de estos procesos, aun habiendo comezado en otro país en donde se hallan regulados y cuyo comienzo se hizo conforme a la legislación de tal país, no puedan tener lugar en la República Checa. La confusión que existe sobre la supuesta ilegalidad que a veces hemos oído viene por la práctica en la que alguna agencia ha incurrido, consistente en comenzar estos procesos en determinados países con una legislación incompatible con el modelo de familia involucrado, como hemos sabido que sucedió en el pasado cuando una pareja de chicos gay empezó el proceso en Ucrania, para terminarlo en República Checa, lo cual infringe la legislación ucraniana pues allí solo pueden ser padres por gestación subrogada los matrimonios hetero, dando lugar a determinadas actuaciones policiales solicitadas por la propia Ucrania respecto de ese caso concreto.

El consulado español en Praga no inscribirá al bebé en el Registro Civil Consular, amparándose en la Instrucción de 18 de febrero de 2019, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua Dirección General de los Registros y del Notariado), que exige una sentencia del país donde ha tenido lugar el nacimiento que reconozca a los padres y que cumpla además con determinadas características, lo que no sucede en la República Checa, pero eso no supone ningún problema para regresar a casa, puesto que la República Checa pertenece a la Unión Europea, lo que significa que podemos regresar perfectamente por vía terrestre sin tener que atravesar una sola frontera.
Ya de vuelta en casa, se interpondrá ante los tribunales españoles una demanda de filiación por vínculo biológico y, en el caso de parejas hetero o gay, otra de filiación por vínculo adoptivo, quedando así la situación del bebé correctamente legalizada, una vez sea aprobada la oprtuna resolución judicial reconociendo al legítimo padre o padres.

Mándanos un correo si deseas una información más detallada sobre este país:

Mensaje

×